lunes, 23 de diciembre de 2013

EL ARTICULO "los valores".

Educación en valores : Orientando con igualdad, respeto y tolerancia 

A través de la Educación en Valores buscamos que las y los estudiantes pongan en práctica la igualdad, el respeto y la tolerancia.

El informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI de la Unesco, titulado “La Educación Encierra un Tesoro”, afirma que la educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.
La educación en valores orientada hacia la igualdad, el respeto y la tolerancia podría enmarcarse en el tercer pilar pero necesita de los otros tres para expresarse plenamente. Esta busca formar personas capaces de comprender al otro, respetar el pluralismo, la comprensión mutua y la paz; además de educar con niveles de excelencia en el conocer y el hacer.
Los docentes debemos conseguir que las personas hábiles en el conocer y en el hacer lo sean también en vivir juntos, capaces de desarrollar la comprensión del otro hacia el respeto al pluralismo, la comprensión del mundo global y que en el ejercicio de la responsabilidad sean hábiles en el conocer y el hacer.
En los últimos años la solidaridad, la igualdad, el respeto y la tolerancia se han convertido en exigencias de la sociedad actual en las diversas reformas educativas. Estos valores han sido incorporados al currículo vigente como temas transversales, en el entendido que cada contenido tradicional si no es planteado desde una dimensión de la igualdad, no expresan una educación integral, inclusiva y de calidad.
La solidaridad se define como el valor que muestra a una persona unida a otras o grupos, compartiendo sus intereses y sus necesidades. El valor, es un concepto más amplio que el de actitud, porque sobre un mismo valor se fundamentan varias actitudes.La tolerancia consiste en el reconocimiento de los derechos y la identidad de las demás personas.

Educar para la tolerancia es fundamentarse en el respeto a la dignidad humana y a la integridad de los seres humanos.
Con la práctica de la tolerancia se hace posible la construcción de una cultura de paz a través del desarrollo de los valores democráticos y del respeto a los derechos humanos, ya que esta es la actitud de admitir otras maneras de pensar o actuar distinta a la propia.
Desde hace años estamos trabajando en el país por una educación moral que mediante el diálogo y la reflexión, la empatía y la autorregulación busca facilitar la construcción de valores aceptables universalmente que permitan no sólo regular el propio comportamiento y la conducta, sino también construir autónomamente formas de vida concretas que en cada situación se consideren las más justas, mejores y más apropiadas.
La finalidad de nuestra perspectiva es que la persona aprenda a pensar sobre temas sociomorales, es decir, que desarrolle formas de pensamiento cada vez mejores en el marco de los conflictos de valor. Pretende también, que al tiempo que se aprende, se aplique la capacidad de juicio a la propia historia personal y colectiva para mejorarla.
Por lo tanto, podemos dirigir nuestra acción pedagógica al ámbito sociocultural, el cual permite el desarrollo de una serie de dimensiones éticas y morales, las que sin duda facilitan un aumento de la autonomía, el espíritu crítico y el desarrollo de determinados valores y actitudes, como la solidaridad, la igualdad, el respeto y la tolerancia, entre otros.
La escuela como institución responsable de la formación de las y los ciudadanos/as tiene el compromiso y el gran desafío de propiciar un espacio de convivencia armónica, convirtiéndose en el lugar ideal para inculcar los valores, modelar el ejercicio de la tolerancia y el respeto a la dignidad humana a través del desarrollo de procesos de consolidación de la paz y la practica de la democracia. 
Por: Departamento de Educación en Género de la SEE
http://www.educando.edu.do/articulos/estudiante/educacin-en-valores-orientando-con-igualdad-respeto-y-toler/

Opinión personal:
Después de buscar artículos relacionados con uno u otro valor he encontrado este, el articulo en mayúsculas, ya que en mi opinión, es el mas completo, significativo y relacionado con los últimos temas de clase.
Lo que me ha motivado a elegirlo es que trata de los valores mas importantes, que creo, deberían estar en todas las personas. Por eso en mis clases de natación, tanto con pequeños como mayores intento fomentar la tolerancia y castigar la desigualdad.
Los niños son especialmente imprudentes con los comentarios hacia compañeros algo diferentes, tanto por mas listos como por menos, mas capacitados para nadar como los que lloran, contra los que parecen mas tímidos como los alborotadores...
Y algunos adultos debido a las circunstancias de su infancia donde la educación era algo mas lineal, a veces no saben comportarse o tratar con iguales, a los que sin darse cuenta o sin ninguna mala intención tratan de manera poco educada.
Por ello, mis tardes de piscina, muchas veces pasan a ser largas conversaciones con unos y otros.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario